lunes, 23 de agosto de 2010

¿En qué espacio vivimos?

¿Seria acaso posible afirmar sin temor a equivocarnos que lo que podemos ver, que lo que pasa normalmente es lo único que existe?, y no, no me refiero a fantasmas, si no a cosas que instintivamente creímos como verdaderas sin dudarlo, un claro ejemplo de esto fue cuando Albert Einstein postulo su teoría de la relatividad todos le tacharon de loco, para luego darnos cuenta que sus teorías, por locas que parecían estas eran verdaderas.


Y además varias de estas teorias nos ayudan a entender y a resolver en cierta parte la pregunta inicial, ¿En que espacio vivimos?, y un ejemplo es la teoría que a continuación enuncuaré:


Como bien sabemos en nuestro universo, si es que existen más como hoy día suponen los científicos, tenemos la capacidad de percibir 3 dimensiones: La altura, el ancho y la profundidad, aunque si bien existen más dimensiones, pero que al parecer, están ocultas o no las podemos percibir.


Según una investigación en la universidad de Harvard los universos tienden, después de su creación a tomar, según 3 o 7 posibilidades a la formación de dimensiones. Según esta misma investigación los universos tienden a adoptar 3 dimensiones visibles con 6 dimensiones ocultas y también a formar 7 dimensiones visibles con 2 compactas.


Según la teoría de las supercuerdas(una teoría que trata de explicar las particulas y fuerzas fundamentales de la naturaleza en una sola teoría, sosteniendo que los campos físicos y las particulas son vibraciones de delgadas cuerdas supersimétricas que se mueven en un espacio-tiempo de más de 4 dimensiones) los universos tienen la capacidad de formar 10 dimensiones, 9 de estas son espaciales y una temporal.


Se plantea además que es poco probable que exista vida en este tipo de dimensiones, sobre todo en la de 7 visibles, puesto que la fuerza de gravedad aunque existiría, seria débil y por esto, los planetas no establecerían organizaciones alrededor de una estrella, y por esta misma razón no existirían las condiciones que nosotros hoy poseemos para vivir.


Pero esta es una de las tantas teorias que nos ayudan a dar respuesta a esa complicada pregunta, y una de las que todavia se tiene duda, pues hay otras en las que los cientificos estan practicamente 100% de su validez, como por ejemplo la esfericidad de la tierra, nuestro planeta y la relatividad de la gran parte de sus asuntos.


En el libro del grupo eFe "¿En que espacio vivimos?" el autor nos narra un cuento en el que Cristobal Colón trata de explicarle a los Reyes Católicos esta incipiente teoría.


Esta teoría sostiene que la tierra tiene una forma esférica y puedes hoy en día darte cuenta de lo díficil que era creer esta teoría haciendo lo siguiente: olvida todo lo que sabes, y mira al horizonte,seguro no viste algo que te diera indicios de la forma esferica de la tierra.


Y aún asi si alguien te planteara esta teoría tu facilmente podrias preguntarte ¿y los demás viven al reves? o asaco ¿yo soy el que lo esta haciendo? y al plantearte estas preguntas te convencerias de que esa teoria es pura mentira.


Pero hoy sabemos (gracias sobretodo a la practica) que esta teoría es cierta y hasta nos hemos aprovechado economicamente de este hecho.


Durante el dialogo que sostiene Colón con el rey le sostiene a este que el mundo, cosa que igual es dificil de creer que las anteriores teorias y que durante la epoca que Albert Einstein causaron mucho revuelo.


Estas dicen en si que tanto el espacio como el tiempo son cosas relativas, como cosas falsas, como un vil engaño, una simple creación del "genio" humano. Es simple ver como la velocidad de algo varia para cada persona o cada cosa y un buen y sencillo experimento que puede realizar cualquier pesona facilmente es el siguiente.


Cojes cualquier objeto, una piedra, un papelito, un tarro, un yunque, cualquier cosa y te subes con el a un auto. Si las cosas no fueran relativas lo mas logico es que si tu sueltas la piedra o el objeto que elegiste como este esta quieto y su velocidad es de 0 se quede resagado y el auto lo "bote" pero obviamente vemos que no es asi, solo cae, y es porque la velocidad del auto es la misma que la tuya y la de la piedra.


Otro aspecto interesante de esta teoria y a su vez cierto es que si tu viajas en un auto que va a una velocidad constante en una carretera impecable, tu dentro del auto, no sientes que te mueves, sientes que estas quieto asi en realidad estes viajando a 300 km/h, incluso aunque te parezca que estas loco en algun momento tal vez llegaras a pensar, estoy de lado, boca arriba, o simplemente flotando, lo cual te dejaria extrañado.


Pero este mundo es asi, lleno de rarezas, de cosas increibles, asombrosas, de cosas secretas, cosas por descubrir ¡asi sean inimaginables!



No hay comentarios:

Publicar un comentario